- LOS ASISTENTES SUPONEN UN 27% MÁS QUE EN SU ÚLTIMA EDICIÓN, CUANDO HABÍAN ACUDIDO 5.627 PERSONAS
- ESTA SEXTA EDICIÓN FUE LA MAYOR CELEBRADA POR EL CERTAMEN HASTA EL MOMENTO, TANTO EN FIRMAS Y EXPOSITORES PRESENTES COMO EN SUPERFICIE OCUPADA, ADEMÁS DE CONVERTIRSE EN LA MÁS INTERNACIONAL
- LOS EXPOSITORES HAN TRASLADADO MAYORITARIAMENTE A LA ORGANIZACIÓN QUE ESTA CITA HA SUPERADO SUS EXPECTATIVAS
Boqueixón, 2 de julio de 2022.- La sexta edición de la feria forestal Galiforest Abanca, que se celebró en el monte del Centro de Formación e Experimentación Agroforestal de Sergude (Boqueixón) desde el pasado jueves hasta hoy, registró 7.161 visitantes vinculados con el sector forestal. Una gran afluencia que supone una cifra récord para el certamen y que representa un 27 % más que en la pasada cita, en 2018, cuando habían acudido algo más de 5.627 personas.
Estos asistentes se han desplazado desde multitud puntos de la geografía España, además de otros países, esencialmente de Portugal, pero también de Italia, Francia, Alemania, Finlandia ou Estonia.
El público asistente pudo conocer en el área expositiva del certamen los productos, servicios y propuestas de 371 firmas expositoras (un 47% más que en la pasada convocatoria) de 26 países (un 24% más), de las cuales 96 fueron expositores directos (un 26% más) de distintos puntos de España, Portugal, Italia, Letonia y Eslovenia. En su área expositiva, que ocupó 13.726 metros cuadrados (un 16% más que en 2018), se mostró maquinaria forestal, equipos y recambios con un valor superior a los 40 millones de euros, lo cual supone un 74% más que en la pasada convocatoria.
Unos datos que han convertido la presente edición de Galiforest Abanca en la mayor celebrada hasta el momento en todos sus parámetros, además de ser la de más afluencia y la más internacional tanto en lo que se refieres a exposición como a procedencia de los visitantes.
Por otra parte, los expositores han trasladado a la organización de forma generalizada que esta edición ha superado sus expectativas, al tiempo que confirman que volverán a participar en 2024, muchos de ellos con mayor superficie. Asimismo, distintas empresas del sector que han acudido como visitantes a esta feria han facilitado al equipo organizador su contacto para que les informe sobre la próxima edición debido a su interés en ser expositores de la misma.
Unas expectativas que supone que lo idóneo para la celebración de Galiforest Abanca 2024 sea aumentar el espacio expositivo habilitado en el recinto para el certamen.
Con todo ello, Galiforest Abanca se consolida como la mayor feria forestal de España, con la organización de la Feira Internacional de Galicia ABANCA, entidad que depende de la Vicepresidencia Segunda de la Xunta de Galicia, y el apoyo de la Consellería do Medio Rural a través de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA).
Demostraciones, jornadas y talleres
A la gran exposición de este monográfico se unió un interesante programa de actividades. En él destacaron las exhibiciones de maquinaria y sistemas forestales, que se repitieron en distintas ocasiones a lo largo de sus tres días sumando en total más de 180 demostraciones que superaron ampliamente las 150 que se habían llevado a cabo en la pasada edición. Entre otras, se realizaron de procesadoras forestales y de leña, cosechadoras con cabeza procesadora, astilladoras, centros de procesado para corte y rajado de leña, aserraderos portátiles, biotrituradoras, centros de mecanizado para producir leña para fuego o carbón vegetal, rajadoras horizontales progresivas, plantas de embalaje para leña, trituradoras, cabezas forestales, autocargadores, peladoras de troncos e destoconadoras. Asimismo, hubo de sistemas de trepa, poda en altura, manejo de motosierra, elaboración de nudos para su empleo en trabajos de arboricultura, preparación de estacas de castaño, inoculación de micelio para el cultivo de setas, sistemas para obtener resina, de un escáner láser con aplicación forestal, simuladores de manejo de maquinaria forestal o tala manual controlada.
Se sumaron exhibiciones más lúdicas, además de talleres, pruebas de producto y competiciones, pudiendo participar los visitantes en algunas de ellas con los debidos equipamientos de seguridad. Entre ellas, talleres de afilado, manejo y corte seguro con motosierra, figurismo (realización de esculturas en madera con motosierra), concursos de habilidad en el montaje y desmontaje de espada y cadena en motosierras, pruebas de motosierras profesionales o exhibiciones del conocido como deporte de la madera.
Por otra parte, se celebró un interesante programa de jornadas en las que se trataron temas de gran interés, como los productos forestales no maderables (NTFP) y los servicios ecosistémicos del monte, la transición digital en el sector forestal, los retos y oportunidades de Pino de Galicia o la mejora en la planta forestal de pino.
Concurso de Innovación
Galiforest Abanca 2022, en su objetivo de contribuir al fomento del I+D+i en el sector, celebró de nuevo su Concurso de Innovación Tecnológica, al cual concurrieron 14 novedades que fueron evaluadas en el certamen por un jurado formado por diez expertos pertenecientes a distintos ámbitos.
El primer premio fue para un proyecto en técnicas de extracción de resina para masas de pino con fines productores de madera y obtención de resina de alta calidad. Una de las menciones recayó en una solución inteligente que permite a los operadores y contratistas ver el progreso de la explotación forestal en tiempo real, pudiendo saber en todo momento la evolución de los trabajos, y la otra la obtuvo un cabezal talador direccional de dimensiones y peso reducido y con posibilidad de oriental el cabezal marcando la dirección del talado y manteniendo la máquina fija.